La
Serrella tiene
numerosos picos de más de mil metros, pero el más alto de todos es el conocido como
Pla de la Casa, situado a 1379 metros sobre el nivel del mar, así que, ahí nos dirigimos.
La ruta que escogimos para coronar esta preciosa sierra, conocida como el pirineo alicantino, parte del pequeño pueblo de Fageca (Facheca), de unos 100 habitantes, situado en el Valle de Seta, perteneciente al Condado de Cocentaina (El Comtat).
RUTA
La ruta no llega a
10 kilómetros con un desnivel de unos
700 metros por lo que la consideramos
moderada, aunque la puede hacer cualquiera en buena forma física. Haremos parte del
PR-CV 182 por lo que seguiremos siempre las marcas amarillas y blancas y tardaremos unas
5-6 horas dependiendo del ritmo y las paradas que hagas.
Dejaremos el coche en cualquier lugar que no moleste de la carretera principal y comenzaremos la ruta saliendo por la Av. del Comtat, que es una pista asfaltada que nos lleva al lavadero del pueblo situado en la
Font de l'Esperit Sant.
 |
Font de L'Esperit Sant |
El camino sigue por una pista entre almendros y olivos, donde escucharemos disparos de
cazadores por todos lados, e incluso nos cruzaremos con muchos de ellos, escopeta en mano, y es que es toda esta zona es coto de caza.
Pronto esta pista se convierte en una senda y se adentra en el
Barranc del Moro. Este barranco nos lleva hasta el corazón de la sierra, donde empezaremos a ver cortados, paredes enormes e inmensas pedreras. Si nos fijamos a la derecha, podremos ver una pequeña oquedad en la roca, rodeada de un muro de piedra y algunos almendros. Se trata de la
Cova de Bernat, un refugio utilizado por pastores durante muchos años.
 |
Cova de Bernat |
Si queremos visitarla, tendremos que salirnos del sendero para cruzar el barranco, campo a través.
Siguiendo el sendero de nuevo, llegaremos a una pequeña cascada (que no sabemos si siempre llevará agua), que deberemos cruzar para llegar a la
Font del Cuquero, donde se encuentra una pequeña caseta de obra.
 |
Font del Cuquero |
Desde aquí las vistas ya impresionan, pero nos queda lo mejor. Seguiremos por debajo de las paredes, por la senda marcada hasta llegar a un panel que nos gira bruscamente a la derecha, en dirección al Pla de la Casa.
Aquí, el sendero se vuelve más vertical y nos costará un poco más, pero cuando nos queramos dar cuenta estamos en el
Pla de la Casa. Una explanada, a 1300 metros de altura, donde se encuentra uno de los
neveros de la Serrella (sin el techo, como la mayoría de los que solemos encontrar en nuestras sierras).
 |
Nevero del Pla de la Casa |
Desde aquí, podemos subir a la
cima (1379 msnm), situada en lo alto de un minúsculo cerro, coronado por una
cruz y una pequeña cajita donde anotar nuestra visita. Las vistas son inmejorables a la
Sierra de Aitana, el
Puig Campana,
el Ponoig y el
Valle de Guadalest.
 |
Cima Pla de la Casa (1379 m) |
Volveremos de nuevo al pozo de nieve, y seguiremos hacia el oeste, siguiendo las marcas amarillas. En esta zona la vegetación arbórea es escasa y predominan los arbustos adaptados a la altitud y las frías temperaturas que deben soportar en invierno.
Llegaremos a un collado, al que tendremos que bajar por una pedrera. Aquí, en este cruce de caminos, os recomendamos seguir una senda que nos llevará hasta la conocida como
Penya d'Àfrica o
Recingle Finestra. Una curiosa oquedad en la roca, con la forma del continente africano que nos dejará con la boca abierta.
 |
Pneya d'Àfrica o Recingle Finestra |
Desharemos nuestros pasos hasta el cruce y seguiremos de nuevo las marcas amarillas, en dirección
Quatretondeta por el
PR CV-24, por el
Barranc Hondo. Esta senda nos llevará a una pista forestal donde se encuentra la
Font Roja. Un pequeño merendero con una caseta de obra y un abrevadero para relajarnos a la sombra de los pinos.
 |
Font Roja |
Si seguimos adelante, llegaremos a Quatretondeta, pero nosotros queremos llegar a Fageca de nuevo, así que cruzaremos el barranco a la derecha siguiendo de nuevo el PR-CV 182. Aquí el camino se vuelve más monótono hasta que lleguemos al
Pouet de Campos, a partir del cual la senda cruza varias
pedreras inmensas bajo las paredes de la
Serrella. Este camino llega de nuevo a una pista asfaltada entre
almendros que nos llevará al pueblo de
Fageca, donde comenzamos la ruta.
Track GPS
No es indispensable pero es
recomendable que sigáis el
track, para evitar saliros de la senda en algunos momentos de incertidumbre y es que es una sierra muy pisada y con muchas alternativas, por lo que seguir las marcas amarillas, no siempre te garantiza que llegues donde quieres, ya que pasan varios PR-CV por allí.
Cómo llegar
Comentarios
Publicar un comentario