La vuelta al mundo, un sueño convertido en realidad
![]() |
Uno de los sueños más asiduos suele ser el de realizar una vuelta al mundo, rememorando
aquel clásico de hace 150 años escrito por Julio Verne. En aquella ocasión el protagonista,
Phileas Fogg empeñaba 80 días en realizar esta visita exhaustiva a todos los continentes, con
salida y regreso en Londres.
En la actualidad esos tiempos han disminuido ostensiblemente, según apunta el casino online Betway, ya que las innovaciones no se han hecho esperar en los medios de transporte. Por
ello, esa ruta escrita por el autor francés, en estos momentos sería factible realizarla en 80
horas. 3,3 días volando de un lado para otro, a fin de poder seguir los pasos del intrépido
aventurero y consumar los cerca de 50000 kilómetros que compondrían la travesía.
También existe la opción de poder vivir esta aventura de una manera más duradera y elegir el
barco como medio de transporte principal en todo el trayecto. En este caso el viajero, podrá
disfrutar durante más días de paisajes y vivencias culturales surcando los mares y océanos y
haciendo escala en puntos clave de cada continente. Se estima que la duración de esta
modalidad sería de 72 días, siempre y cuando las condiciones meteorológicas fueran
favorables en el momento de llevar a cabo la travesía.
En este caso sería un viaje que alegraría la vista, ya que se dejarían de lado muchas ciudades, y
se priorizaría mucho el trayecto a través de la naturaleza. Las grandes urbes serían los puntos
de destino para comenzar una nueva etapa al día siguiente, pero mientras tanto el viajero
puede disfrutar de la naturaleza marina en su máximo esplendor.
La vuelta al mundo es una realidad, que todo el mundo podría realzar siguiendo el ejemplo de
Julio Verne, pero en este caso sin ser necesarios tantos días para su realización. ¿Te animas a
empezar una experiencia que cambiaría tu vida?
Comentarios
Publicar un comentario