De camino al Faro del Albir podemos encontrar varias calitas en las que podemos darnos un chapuzón en estos meses de tanto calor.
La primera de ellas es la Cala del Metge. Apenas unos minutos después de la entrada al Parque Natural de Serra Gelada, justo después del merendero, a mano izquierda sale un camino descendente a la cala. La señal indica que te sales de la ruta que lleva al faro.
Panorámica de la Cala del Metge
El acceso a la cala es un poco complicado, puesto que es una cala virgen, no hay escalones. Simplemente una pequeña senda que bajaremos con cuidado si vamos con chanclas (recomendamos escarpines ya que es pura roca).
No hay una zona clara para tumbarse ni poner la toalla. No es una playa para tomar el sol, más bien para pegarse un baño en una zona casi exclusiva y apartada del bullicio y para disfrutar de sus fondos submarinos.
Al fondo, Sierra de Bernia, Sierra de Toix y el Penyal d'Ifac
Una vez encontremos una zona más o menos plana para colocar nuestras cosas, podemos ir bordeando la costa, con mucho cuidado.
Acantilados
Al ser una cala con difícil acceso y alejada, podremos encontrar a algunos bañistas practicando nudismo.
Es ideal para la práctica de snorkel. Podremos ver multitud de peces, pulpos, erizos de mar, estrellas, cangrejos y algas de todo tipo.
Fondos de la cala
Cangrejo
Cómo llegar
Entrada al Parque Natural de Serra Gelada (El Albir, L'Alfàs del Pi)
Hay que dirigirse al parking del Parque Natural de Serra Gelada. Para ello, ir dirección El Albir y una vez allí, seguir las indicaciones hacia el Parque Natural. Poned en el GPS Camí Vell del Far, 39.
Mapa
Una vez dejamos allí el coche, iniciamos el camino como si fuéramos al Faro del Albir, pasamos el merendero que queda a nuestra izquierda y un poco más adelante veremos el camino que nos indica que nos salimos de la pista. Este camino descendiente nos llevará a la Cala del Metge.
Hay que salirse del sendero que lleva al Faro
Crítica Ambiental
Residuos sobre las rocas
Cuando vayamos a estos sitios en los que las papeleras no existen debemos llevarnos los residuos con nosotros y tirarlos una vez lleguemos al coche. Estos plásticos tardan miles de años en degradarse y son ingeridos por multitud de animales que mueren poco tiempo después.
Si haces senderismo, recuerda llevar una bolsa de plástico en la mochila para poder ir guardando los residuos y llevártelos. Nunca los dejes en la montaña o la playa.
Buenas! He visto que en algunas fotos hay algun trozo en el cual dejar la toalla y esas cosas pero en otras fotos la marea se come ese espacio. ¿Se sabe si ahora mismo está así?. Muchas gracias y un saludo
Hola! Esa playa tiene varias zonas. Si te vas a la zona más al norte, debajo de la casa, hay varios sitios donde poner tus cosas sin temor a que se mojen, pero sigue siendo una playa de rocas, bastante incómoda si vas a tomar el sol simplemente.
Empieza el verano y ya dejamos a un lado las rutas por la montaña. El calor aprieta y es arriesgado hacer etapas a pleno sol por la montaña, sobre todo aquí, debido a la poca agua que circula tierra adentro. Así que os traemos las 7 mejores calas de la provincia (a nuestro gusto). Seguramente hayan más y mejores, pero aún no hemos ido! 1. Cala de La Granadella (Jávea/Xàbia) Para mi y para muchos, la playa más bonita de nuestra provincia. Se encuentra en Jávea (Xàbia), al sur del Cap de la Nao y rodeada de un entorno natural precioso. Cuenta con todos los servicios (socorrista, hamacas, sombrillas, kayak...) además hay varios restaurantes y aparcamiento algo escaso que en verano se soluciona con un tren gratuito que te baja hasta ella. Más info, cómo llegar y fotos AQUÍ . 2. Cala del Moraig (Benitatxell) Otra de las playas situadas en un entorno natural y cerca de la anterior. La Cala del Moraig se encuentra en Poble Nou de Benitatxell .
También llamada la Ruta de los acantilados de Benitatxell-Moraira , este sendero nos llevará desde la "conocida" Cala Moraig , a la menos conocida y escondida, Cala Llebeig (Moraira). A esta última cala solo se puede llegar andando (o por mar), ya sea mediante la ruta que os explicamos a continuación o por el Barranc de la Viuda. Ruta Se trata de una ruta corta , unos 4 km ida y vuelta (por el mismo sitio) y que puedes hacer en un par de horas (dependiendo del tiempo que te quedes en la cala). No es apta para cualquiera edad y condición, puesto que es un sendero que discurre por un acantilado y no está acondicionado. Además hay zonas peligrosas (resbaladizas). Inicio de la ruta Comenzamos en la carretera que lleva a la playa del Moraig (imagen superior) y empezamos ascendiendo por una zona resbaladiza y pronto tendremos unas maravillosas vistas de la cala y parte de la costa de Benitatxell . El sendero va pegado al acantil
Una de las rutas más bonitas que puedes hacer en el interior de la provincia de Valencia , es la que discurre por las Hoces del Río Turia . Un cañón excavado por el agua durante miles de años que nos ha dejado un paisaje espectacular, dentro del Paraje Natural Municipal de Los Calderones . La ruta parte del bonito pueblo de Chulilla , dominado por un enorme castillo en lo más alto, y nos adentra en el cañón del río, pasando por sus puentes colgantes hasta el pantano de Loriguilla . Tras atravesar el pueblo por sus calles estrechas, dejaremos el coche en un margen de la carretera, justo donde nos encontramos el cartel del inicio del sendero (aunque también podemos empezarla desde el mismo pueblo). Inicio de la ruta Tras unos pocos metros recorridos, llegaremos a un mirador donde nos quedaremos impresionados con la inmensidad del cañón por donde discurre el río. Nos sentiremos pequeños. El sendero sigue a nuestra izquierda, b
Gracias!
ResponderEliminarHola:
ResponderEliminarsabes si se podrá ir a esta cala con perro?
Muchas gracias y un saludo
Hola Alba! Sí, si se puede ir con perro, ya que es una playa que no tiene servicio de nada y se accede por el campo, así que nadie te lo va a impedir.
EliminarUn saludo!
Se podría llevar una pequeña nevera o es un suicidio? Gracias!
ResponderEliminarHola Víctor! Hay varios accesos a la playa... si escoges el menos malo no hay problema siempre que no vayas solo y te ayude alguien...!!
Eliminarun saludo!
Buenas! He visto que en algunas fotos hay algun trozo en el cual dejar la toalla y esas cosas pero en otras fotos la marea se come ese espacio. ¿Se sabe si ahora mismo está así?. Muchas gracias y un saludo
ResponderEliminarHola! Esa playa tiene varias zonas. Si te vas a la zona más al norte, debajo de la casa, hay varios sitios donde poner tus cosas sin temor a que se mojen, pero sigue siendo una playa de rocas, bastante incómoda si vas a tomar el sol simplemente.
EliminarUn saludo!