Mariposas por la vida
![]() |
Mariposa de la col (Pieris brassicae) Guadalest |
Hoy, Más allá dela ciudad se sale un poco de las rutas y los parques naturales pero no se va muy lejos, porque hablaremos de fauna, más concretamente de los lepidópteros (las mariposas).
Os voy a hablar de una de mis últimas adquisiciones. Se trata de Mariposas por la vida, una guía visual de las mariposas ibéricas diurnas, de Objectiu Natura.
Además os mostraré algunas de las mariposas que he podido fotografiar.
El Proyecto
Yo, desde que conocí la historia de esta guía, y como amante de todo bicho, decidí aportar mi granito de arena. Aunque no me hubiesen pedido que difundiese la página, lo hubiese hecho igualmente, en este Blog siempre habrá un hueco para buenas causas.
Os dejo la página web donde podéis saber un poco más de cómo nació este libro y cómo conseguirlo.
La Guía

Es muy útil para aquellos que como yo, intentamos saber un poco más de los animales que fotografiamos cada vez que vamos al campo.
Aprovecho esta entrada para colgar algunas de las fotografías de estos pequeños animalitos que me he encontrado a lo largo de mi escasa vida fotográfica en la provincia de Alicante.
La primera de la mariposa que os muestro es la macaón o macarrón (como la llamo yo). Se trata de una mariposa bastante grande (hasta 80mm de envergadura alar) y que llama bastante la atención. La podemos encontrar por toda la península ibérica.
![]() |
Macaón (Papilio machaon) Sierra Cortina, Benidorm |
Esta es prima hermana de la anterior. Pertenece también a la familia Papilionidae. También tiene una gran envergadura alar (aunque menor que la macaón) y es, a mi parecer, mas bonita que la anterior (será porque solo la he visto una vez). También la podemos ver por toda la península ibérica excepto en la costa cantábrica.
![]() |
Mariposa arlequín (Zerynthia rumina) Castell de castells |
Representando a la familia Nymphalidae, está la vanesa de los cardos, una mariposa muy abundante en toda la península.
Respecto a la familia Pieridae, os muestro esta limonera (aunque tengo serias dudas, podría ser también Gonepteryx cleopatra). Ambas comparten épocas de vuelo y distribución y a simple vista es difícil diferenciarlas.
Vanesa de los cardos (Vanessa cardui) Sierra cortina, Benidorm |
Otro lepidóptero perteneciente a esta familia es la mariposa de la col, Pieris brassicae (que podéis ver el inicio de la entrada). También bastante común y que vuela casi todo el año, sobre todo aquí, en el este peninsular, que todavía tenemos muchos días de sol.
La bandera española, como se le conoce a esta mariposa, también es bastante común en toda la península. Es fácil saber porqué se le puso ese nombre a esta pequeña.
![]() |
Bandera española (Anthocharis belia ssp. euphenoides) Sierra de Bèrnia |
Esta pequeña mariposa, la vamos a encontrar en cualquier parte del mundo excepto América, desde Australia hasta Europa, pasando por Asia y África. Aquí en España es muy común, la he fotografiado bastante. Pertenece a la familia Lycaenidae.
![]() |
Canela estriada (Lampides boeticus) Sierra Cortina, Benidorm |
Otra mariposa de esta familia es la morena serrana. Una pequeña mariposa que podemos confundir con otras muy similares como Polyommatus icarus o Lysandra bellargus. En este magnífico blog de mariposas tenéis una pequeña guía para diferenciarlas.
![]() |
Morena serrana (Aricia cramera) Sierra Cortina, Benidorm |
Un saludo!
Redacción y fotografías: Fran Mercader Román
Muchísimas gracias por la difusión.
ResponderEliminarUn placer!!
Eliminar